quinta-feira, 13 de novembro de 2014

     sistema operativo  es un programa o conjunto de programas que en un sistema informático gestiona los recursos de  hadrware  y provee servicios a los programas de aplicacion  ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte del mismo se ejecute en espacio de usuario). es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de herramientas sistema operativo, es decir, la inclusión en el mismo término de programas como el explorador de ficheros, el el navegador wed  y todo tipo de herramientas que permiten la interacción con el sistema operativo. Otro ejemplo para comprender esta diferencia se encuentra en la plataforma amiga  donde el entorno grafico de usuario  se distribuía por separado, de modo que, también podía reemplazarse por otro, como era el caso de direcctorio opus  o incluso manejarlo arrancando con una linea de comandados  y el y el sistema grafico. . De este modo, comenzaba a funcionar con el propio sistema operativo, lo que era cuestión del usuario decidir si necesitaba un entorno gráfico para manejar el sistema operativo o simplemente otra aplicación. Uno de los más prominentes ejemplos de esta diferencia, es el nucleo linux,  usado en las llamadas distribuciones linux, ya que al estar también basadas en unix, proporcionan un sistema de funcionamiento similar. Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes computadores se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el concepto de computador multiusuario  (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) 

   En ciertos textos, el sistema operativo es llamado indistintamente comonucleo o kemel,pero debe tenerse en cuenta que esta identidad entre kernely sistema operativo es solo cierta si el núcleo es monolitico,  un diseño común entre los primeros sistemas. En caso contrario, es incorrecto referirse al sistema operativo como nucleo.
Uno de los propósitos del sistema operativo que gestiona el núcleo intermediario  consiste en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. La mayoría de aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores  para funcionar, llevan incorporado un sistema operativo (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios etc.). 




Tipos de Sistemas Operativos

   Es un conjunto de programas y archivos auxiliares que permiten la interactividad entre el usuario y la computadora, comportándose como un intérprete entre el lenguaje humano y el lenguaje máquina. También se encarga de la administración de los dispositivos, así como la carga y ejecución de aplicaciones. 
La distintas empresas como Macintosh®, IBM®, Microsoft® y personajes destacados como Linus Torvalds, han creado y desarrollado distintas versiones de sistemas operativos acorde al momento tecnológico; ya que es necesario que se adapte de manera correlacionada con el hardware existente y los nuevos programas que utiliza el usuario. 

Sistema operativo UNIX 
Creado por Ken Thompson y Dennies Ritchie en laboratorios Bell® AT&T® de MULTICS®. Inicialmente era un sistema operativo de tipo texto y algunos gráficos muy rústicos. Hoy en día es la base de comunicaciones de la Internet. 


Sistema operativo Microsoft® Ms-DOS 
(Comprado por Bill Gates propietario de Microsoft®): De tipo Texto, Monousuario (Solo puede Atender a un usuario) y Monotarea (Ejecuta una tarea a la vez). Es el soporte para programas que manejan gráficos y sus emulaciones de sistema operativo gráfico como: Windows 3.X, 95, 98, 98SE, Me, 2000, NT, XP. Es decir están ejecutados desde Ms-DOS®. 


Sistema operativo LINUX 
Creado por el finlandés Linus Bendict Torvalds en la universidad de Helsinki, basándose en el SO UNIX-MINIX en 1991. Actualmente existen una gran gama de versiones: Linspire®, Debian, Knoppix, Red Hat, SuSe, Slackware, Mandrake, Ubuntu, todos ellos de tipo gráfico. 


Sistema operativo MacOS de Macintosh® 
Creado por Jef Raskin, Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne: sistema operativo tipo gráfico. Macintosh® desde sus inicios, no aceptó la estandarización de PC-IBM®, y comenzó a desarrollar sus microprocesadores, memorias RAM, tarjetas principales (Motherboard), puertos, sistemas operativos y aplicaciones de manera independiente a las PC´s). Por ello no era posible ejecutar programas para Mac® en PC, a menos que se utilizara un programa emulador para ello. Actualmente Macintosh® se esta integrando al estándar PC, para mayor compatibilidad, aunque hasta la fecha aún no es posible simplemente instalar el MacOS en una PC común. 


Sistema operativo Google® Chrome OS 
En Julio de 2009, La empresa Google® hace oficial su intención de insertarse en el mercado de manera formal con un sistema operativo denominado Google Chrome OS, esto en plena confrontación con Microsoft® y su sistema operativo Windows. Debido a que las aplicaciones anteriormente se ejecutaban en la computadora del usuario, hoy en día, una gran cantidad de ellos se acceden vía Web, por lo que se ejecutan en el servidor del sitio uso, por lo que no es necesario el uso de sistemas operativos robustos como Windows, Linux ó Mac. Ejemplos de ello son el uso de Microsoft® Messenger sin necesidad de tenerlo instalado en la computadora, el correo electrónico de Yahoo®, el traductor multi-idiomas de Google® e inclusive los blogs como Hi5.com se han convertido en verdaderos álbumes fotográficos, entre muchas otras aplicaciones. 


Sistema operativo de red 
Se trata de sistemas operativos muy robustos, diseñados para la administración de redes de datos y por ende grandes cantidades de usuarios, por lo que permiten la conexión de muchas máquinas a un solo servidor. Entre ellos tenemos Sun Microsystem®, Linux APACHE, Microsoft® Windows NT, Microsoft® Windows Server, etc.




 Arquitectura del las computadoras: es el diseño conceptual y la estructura operacional fundamental de un sistema de computadora. Es decir, es un modelo y una descripción funcional de los requerimientos  y las implementaciones de diseño para varias partes de una computadora, con especial interés en la forma en que la unidad central de procesos  (cpu) trabaja internamente y accede a las direcciones de memoria.
También suele definirse como la forma de seleccionar e interconectar componentes de hardware para crear computadoras según los requerimientos de funcionalidad, rendimiento y costo.
El ordenador recibe y envía la información a través de los perifericos  por medio de los canales. La UCP es la encargada de procesar la información que le llega al ordenador. El intercambio de información se tiene que hacer con los periféricos y la UCP. Todas aquellas unidades de un sistema exceptuando la UCP se denomina periférico, por lo que el ordenador tiene dos partes bien diferenciadas, que son: la UCP (encargada de ejecutar programas y que está compuesta por la memoria principal, la Unidad aritmético lógica (UAL) y la Unidad de Control) y los periféricos (que pueden ser de entrada, salida, entrada-salida y comunicaciones).Las arquitecturas y los conjuntos de instrucciones se pueden clasificar considerando los siguientes aspectos:

  • Almacenamiento de operativos en la UPC: dónde se ubican los operadores aparte de la substractora informativa (SI)
  • Número de operandos explícitos por instrucción: cuántos operandos se expresan en forma explícita en una instrucción típica. Normalmente son 0, 1, 2 y 3.
  • Posición del operando: ¿Puede cualquier operando estar en memoria?, o deben estar algunos o todos en los registros internos de la UPC. Cómo se especifica la dirección de memoria (modos de direccionamiento disponibles).
  • Operaciones: Qué operaciones están disponibles en el conjunto de instrucciones.
  • Tipo y tamaño de operandos y cómo se especifican.

Sem comentários:

Enviar um comentário